¿Por qué es importante la comunicación en la educación?
La comunicación es fundamental para que los niños crezcan en un ambiente en el que predomine la participación, la libertad de expresión y de comunicar acerca de todo lo que nos rodea.
Sin duda, la buena comunicación entre padres e hijos y entre escuela y padres ayudan a que los niños desarrollen una mentalidad positiva, colaborativa y en definitiva, es fundamental para su desarrollo personal.
La comunicación entre padres e hijos
A través de la comunicación, los padres tienen constancia de las necesidades, de los intereses y de los sentimientos de sus hijos. Si bien es cierto, algunos niños son más tímidos que otros, pero son los padres los que, mediante el ejemplo, deben enseñar a sus hijos la importancia de hablar las cosas, el diálogo, el conocer cómo se siente y en llegar a acuerdos.
Tanto la familia como el colegio tienen una importancia y una influencia trascendental en los primeros años de vida de un niño. Por este motivo, debe de haber una colaboración entre todos a través de la transmisión de conocimiento para que la educación de los niños esté beneficiada y para que ellos mismos crezcan en un ambiente sano y sin temor a expresar lo que sienten.
Comunicación entre Alumno y Maestro
La Comunicación entre Alumno y Maestro es importante. Es de todos sabido que la escuela es uno de los lugares donde los niños, niñas y adolescentes pasan la mayor parte del tiempo. Consecuentemente, los maestros tienen un papel sumamente importante en su formación y en la prevención de una serie de situaciones.
En ese sentido, la comunicación entre alumno y maestro juega un rol de fundamental importancia, y por tanto, ésta debe ser clara, horizontal y afectiva.
El primer paso para comunicarse con los estudiantes es escuchar realmente lo que dicen. Antes de que los maestros se enfrenten apropiadamente a cualquier problema con el estudiante, deben saber cuál es realmente el problema.
Es posible que al escuchar un discurso, el receptor entienda un mensaje diferente a la intención del emisor, por eso el parafrasear lo escuchado puede ayudar a para descubrir el verdadero significado del mensaje y así y poderlo discutir y aclarar.
La clave para una buena comunicación entre alumno y maestro es determinar el por qué se siente perturbado por una conducta en particular y de quien es el problema. Si es un problema del alumno, el maestro debe volverse consejero, apoyar y ayudar al estudiante a encontrar la propia solución.
Comentarios
Publicar un comentario